Curso breve: Consideraciones psicoanalíticas del Examen de realidad en las evaluaciones psicológicas
inscripciones abiertas - modalidad PRESENCIAL
Fechas: viernes 18 y sábado 19 de julio

Este curso breve, de carácter teórico-práctico, propone una revisión en profundidad del concepto de Examen de Realidad desde una perspectiva psicoanalítica, abordando su relevancia clínica y diagnóstica en el contexto de las evaluaciones psicológicas. A lo largo del curso, se explorará cómo el examen de realidad incide en la forma en que las personas construyen su relación con el entorno y consigo mismas, así como en su capacidad para diferenciar entre el mundo interno y externo, entre la fantasía y la realidad.
Además, se analizarán las posibilidades concretas de evaluar esta función psíquica mediante indicadores específicos presentes en el Test de Psicodiagnóstico de Rorschach, tanto desde el enfoque de Klopfer como del Sistema Comprehensivo de Exner. Se profundizará en el uso clínico de indicadores cuantitativos y cualitativos que permiten identificar alteraciones en el examen de realidad, fortaleciendo la capacidad diagnóstica del profesional y enriqueciendo su comprensión estructural del funcionamiento psíquico.
Docente

Ps. Carlos Rubilar Romero
Psicólogo, UdeC. Psicoanalista en formación APCh. Magíster en Psicoterapias dinámicas, UDD.
Características

Duración del curso:
11 Horas pedagógicas

Arancel:
$100.000

Clases presenciales
Viernes 18 de 16:00 a 20:30
Sábados 19 de 9:00 a 13:30
Objetivo General
Conocer e integrar en la práctica clínica y/o laboral el uso de indicadores cuantitativos y cualitativos del Examen de realidad, tanto en la entrevista como en la tabulación del Test de Rorschach, logrando una evaluación más precisa.
Registrarse en el Postítulo
Educación Continua UdeC se reserva el derecho a dictar o no sus cursos en función del cumplimiento mínimo de participantes requerido. Por otra parte, se reserva también el derecho a realizar modificaciones tanto en la programación como cuerpo docente de los cursos, por razones de fuerza mayor.